¿Desearías tener una actitud positiva, ser feliz y cumplir tus sueños durante el cáncer de mama pero no sabes cómo?

¡Bienvenida a Florecer con Cáncer! Te ayudaré a conseguir la paz y el equilibrio que necesitas para lograrlo en tan SÓLO 4 MESES.

¿Te pasa que…

…tienes miedo al cáncer y a sus consecuencias?

…te incomoda el tratamiento y sus efectos?

…te preocupa tu aspecto físico durante tu proceso?

…te sientes sola aunque tengas personas a tu alrededor?

…te cuesta asumir los cambios que suceden y temes no dar la talla?

Pero, ¿por qué confiar en mí? ¿Quién soy yo para ayudarte?

¡Hola, soy Marga!

Sé cómo te sientes porque yo también he estado ahí. He tenido dos cánceres de mama y todavía sigo en el proceso del segundo.

Soy coach y superviviente. Descubrí mi primer cáncer de mama en el peor momento. Mis hijas todavía eran pequeñas y hacía tan sólo unos meses que había sufrido un aborto y una ruptura de pareja.

Me di cuenta de que tenía cáncer gracias a mi tozudez y curiosidad, ya que debido a un error humano, archivaron mi caso y lo dieron por cerrado. ¿Increíble, verdad? Inmediatamente avisé a mi ginecóloga y al día siguiente empezó todo.

Cuando fui consciente de mi situación, la ansiedad y la incertidumbre inundaron mi mente. ¿Qué iba a hacer ahora? ¿Cómo iba a gestionarlo? Me encontraba perdida y sola.

Sentía que no podía contarles nada a mis seres queridos debido a un problema familiar muy grave por el que estábamos pasando. No quería añadir una preocupación extra en ese momento. Por ello, en aquel momento no recibí el apoyo emocional que hubiera deseado.

Sin embargo, enseguida supe que ése no era mi momento de partir. Lucharía con garras y dientes contra esta enfermedad por el bienestar de mis hijas. ¿Que cómo lo hice? Con esperanza, autodeterminación y humor, MUCHO HUMOR. Es algo básico para mí, la esencia de la vida.

Además, fui cofundadora y vicepresidenta de la asociación L’Àliga, A.C.A.S.C., (Associació Ceretana d’Ajut i Suport contra el Càncer), donde nos encargábamos de ayudar y dar apoyo a los pacientes con cáncer en los Pirineos catalanes.

Después de otras parejas que no salieron cómo esperaba y de mudanzas con cambios de trabajo y residencia incluidos, me diagnosticaron un segundo cáncer de mama. Esta vez era MUCHO MÁS AGRESIVO.

Por lo tanto, recibí el tratamiento más duro que existe con sus correspondientes efectos secundarios y, aunque sufrí algún estadio de depresión, fui una mujer realmente feliz que no dejaba de bailar, de disfrutar de la vida y de luchar por cumplir sus sueños. Además, realicé un cambio a nivel personal enorme, sanando traumas y trabajando en mi desarrollo.

Gracias a mi experiencia personal y a una actitud positiva, he aprendido cómo funciona nuestro cuerpo y mente y he logrado entender la importancia de las emociones y la alimentación en la salud.

Ok Marga, ¿y ahora qué?

Debo decirte, querida compañera, que mi propósito es ayudarte a ti y a otras mujeres con cáncer de mama a ser felices y cumplir todos los sueños pendientes. Mi misión es que vivas este proceso de manera natural y relajada y consigas desbloquear tu mente, afrontar la enfermedad con determinación y tomar consciencia de las oportunidades que tienes delante.

Mis 5 principios básicos

FELICIDAD

¡Qué difícil parece conseguir la felicidad! Muchas veces nos sentimos perdidos y no sabemos cómo alcanzarla. La felicidad se basa en buenos momentos. Aprender a detectarlos y valorarlos es clave. Pero sobretodo lo más importante es saber dónde buscarla: dentro de ti.

SALUD Y BIENESTAR

Este valor es súper importante, y más aún con la experiencia del cáncer. Hay que cuidarse tanto física como emocionalmente, ya que ambos factores van cogidos de la mano. ¿Cómo? Con una buena alimentación, ejercicio, trabajando nuestras relaciones sociales y tomando consciencia de nuestros procesos mentales.

AMOR

Rebosamos amor en nuestro interior pero a veces no lo expresamos debido a factores como el miedo, la inseguridad, la culpa… Es VITAL amarnos a nosotras mismas para poder expresar ese amor hacia los demás con total plenitud.

RESPETO

¿Qué es la vida sin respeto? No debemos perder jamás este valor, pues es una manera muy válida para tener en consideración a los demás, y, sobretodo, a nosotras mismas.

PERDÓN

No puede haber amor verdadero sin perdón, y no sólo perdonar a los demás y las circunstancias, sino perdonarnos a nosotras mismas, liberarnos de cualquier sentimiento de culpa, miedo y rencor que nos han inculcado y que, sin lugar a dudas, entorpece el flujo del amor. Sin perdón no avanzamos…

Con mi método podrás experimentar un cambio en tu vida y en tu estado de ánimo que impactará positivamente en tu proceso. Puesto que…

Crearás nuevos patrones mentales, eliminando esas creencias limitantes que no te están dejando avanzar, y aprendiendo a gestionar tus emociones.

Conectarás con la niña que llevas dentro, sacando esa parte divertida y alegre que en estos momentos está escondida en tu interior.

Conseguirás tener una autoestima sana, valorarte a ti misma, quererte,
respetarte y cuidarte, mejorando así tus relaciones con los demás.

Te sentirás agradecida y empoderada, dejarás atrás los miedos y aprenderás a vivir el aquí y el ahora, sin preocuparte por cosas del futuro que todavía no han sucedido.

Te convertirás en la protagonista de tu propia vida, sin importar lo que piensen sobre ti.

Método MARGA

A raíz de mi propia experiencia y mi mentalidad de superación y de aceptación al cambio, he elaborado mi propio método especialmente para ti, el cual te llevará al éxito si decides comprometerte y hacer los ejercicios que te propongo. No tengas prisa, tómate tu tiempo. Puedes hacerlo incluso en tus sesiones de quimio o cuando estés en la cama. ¡Te aseguro que notarás una mejoría inmediata!

MENTALIDAD

En esta primera unidad, quiero que te centres únicamente en ti misma. En tus creencias limitantes, valores y prioridades, el sentimiento de impotencia, el estrés y la ansiedad, la auto aceptación y la importancia de la comunicación. Trabajaremos tu mentalidad para poder cambiar el concepto que tienes acerca de ti y de tu entorno. Aprenderás a descifrar tus miedos e inquietudes y analizaremos cómo impactan en tu día a día.

AUTOESTIMA

Valoraremos aspectos tan importantes como el perdón, el respeto, la diversión, el empoderamiento, la salud, la prevención y la alimentación (entre otros). Es BÁSICO que tengas una buena percepción sobre ti misma para poder abarcar la situación de manera positiva.

RECURSOS

Complementaremos lo aprendido hasta ahora con talleres de salud y nutrición, terapias alternativas y complementarias, belleza e imagen y gestión de emociones y pensamientos. Utilizaremos diferentes técnicas y herramientas, tales como PNL, psicología positiva, coaching, yoga, reiki, danza y movimiento…

GRUPO

El poder de la comunidad es inmenso. Comunicarte y compartir experiencias y emociones es súper enriquecedor para afrontar este proceso. Realizaremos sesiones grupales en directo con regularidad y dispondrás de acceso a la comunidad para siempre.

ACCIÓN

¡Manos a la obra! Para alcanzar tus objetivos necesitarás llevar a cabo un plan de acción, el cual irás siguiendo y adaptando a tus necesidades. Incluiremos retos y ejercicios. Recuerda que para lograr lo que deseas necesitarás algo más que teoría…

¿A quién va dirigido?

Este programa no es válido para todas las mujeres. ¿Quieres saber si encaja contigo?

Este programa ES para ti si…

Tu enfermedad te consume y te sientes deprimida o estresada.

Tienes aspiraciones y metas en la vida pero no sabes cómo llegar a ellas debido al proceso que te ha tocado vivir.

Te sientes incomprendida y sola aunque haya mucha gente a tu alrededor.

Quieres cambiar tu situación, mejorar tu autoestima y eliminar esas creencias limitantes.

Vas a comprometerte contigo misma y con el programa.

Este programa NO ES para ti si…

Sientes que quieres afrontarlo sola y no quieres recibir ayuda de ningún tipo.

Crees que no debes tomar acción durante el proceso de tu enfermedad.

Piensas que ya lo sabes todo acerca del cáncer y de cómo influye en tu día a día.

No estás dispuesta a afrontar tus miedos, inseguridades y bloqueos mentales.

No te ves capaz ni tienes ganas de comprometerte con el programa.

Lo que dicen sobre mí

Àngels Fargas (Barcelona)

Anna Vanesa García-Parrado (Pinto, Madrid)

Rosabel Barberà (Aiguillon, Francia)

Carmen Olivas (Tona, Barcelona)

Toma las riendas de tu vida.
¡Tú también puedes lograrlo!

¿Cuáles son los pasos a seguir para trabajar juntas?

Rellena el formulario

Deberás rellenar el cuestionario que encontrarás más abajo para que pueda contactar contigo.

Valoración de tu perfil

Valoraré tu perfil para saber si se adapta o no para entrar en el programa. RECUERDA que hay plazas limitadas, por lo que deberás incluir toda la información posible en el cuestionario.

¡Vamos a por todas!

Una vez haya estudiado tu caso, te llamaré y te informaré sobre los horarios y herramientas necesarias para llevar a cabo el programa. También resolveremos todas las dudas que tengas.

¡NO TE LO PIENSES DEMASIADO!
Si realmente deseas formar parte de la comunidad, no te demores en rellenar el formulario, ya que sólo puedo ayudar a 5 mujeres a la vez.
¡NO TE QUEDES FUERA!

Estás a un paso de tomar las riendas de tu vida y empezar a ser feliz.
¡Rellena el formulario!

¿Te has quedado con dudas?

¿Qué pasa si no tengo tiempo?

Los 4 meses de programa son suficientes para seguir a tu ritmo, aún así, tendrás acceso al mismo para siempre, para ir haciendo y revisando los puntos que te sean de mayor interés. Además, habrás conocido otras mujeres en la misma situación que tú. La comunidad es muy importante y podéis seguir en contacto.

¿Qué pasa si no me funciona?

Las técnicas y ejercicios están comprobados que funcionan si se aplican siguiendo los pasos propuestos y con compromiso de ambas partes. Por un lado me han funcionado a mí y, por otro, utilizaremos técnicas probadas por profesionales. Sólo requieren de tu compromiso.

Pero no te conozco de nada... ¿Cómo puedo fiarme de ti?

Es cierto, pero te he dejado algunos testimonios que ya lo han vivido para que veas los resultados.

Además he pasado por ello dos veces, siendo feliz en ambas y cumpliendo mis sueños. Sé que es un proceso muy duro y por ello siento gran empatía y quiero que seas feliz. Ésta es mi misión en la vida.

¿Por qué es mejor que me acompañes tú en lugar de intentarlo por mi cuenta?
Claro que lo puedes intentar por tu cuenta, y quizás ya lo has hecho y aún no lo has conseguido, pero por algo estás leyendo esto ahora. Con mi experiencia y mis conocimientos en coaching, PNL, y psicología positiva puedo ayudarte en tu transformación y conseguir esos objetivos e ir a por esos sueños que tanto anhelas. Y además tendrás el poder de la comunidad.
Si ahora mismo siento que no puedo unirme, ¿podré hacerlo más adelante?
Para poder ayudar al máximo y dedicaros tiempo necesito hacerlo con grupos reducidos. Si todavía quedan plazas cuando te decidas, entonces podrás unirte. De lo contrario, tendrás que esperar al siguiente turno.
¿Y si quiero un acompañamiento más personalizado?

¡Por supuesto! Lo hablamos y vemos disponibilidad.

¿Qué pasa si no puedo asistir a alguno de los talleres o sesiones en directo?
Siempre es mejor asistir en directo porque puedes formular tus preguntas y resolver tus dudas en el momento. Pero no te preocupes si no es así, entiendo perfectamente que puedas estar indispuesta o tengas citas médicas. La sesión quedará grabada única y exclusivamente para las participantes en el programa y lo podrás seguir a tu propio ritmo.
¿Puede asistir a los talleres mi pareja?
Por respeto al resto de compañeras, sólo podrán asistir las participantes en el programa.
¿Cuánto tiempo tendré que dedicarle al programa?
Puedes montártelo como mejor te convenga y adaptarlo a tus horarios, dedicándole el tiempo que más se ajuste a tus necesidades. Sin embargo, las sesiones en directo y talleres serán en horarios concretos y al mismo tiempo para todas
¿Cómo y cuándo podré consultar mis dudas?
Podrás escribirme un correo electrónico cuando quieras y te responderé en las sesiones grupales semanales, ya que tus dudas pueden ser de gran utilidad al resto de tus compañeras, a no ser que sea una pregunta muy específica y de carácter privado. Asimismo, en la comunidad podéis preguntar, comentar, y hacer vuestras aportaciones para apoyaros entre todas.
¿Qué pasa con mis datos?
Quedarán guardados en un fichero para mi. Además trabajo acorde con la ley de protección de datos

Para más información, puedes contactarme por correo a info@florecerconcancer.com